ÁREAS PROTEGIDAS

 
Parque Nacional
 
 
MANU
 

       
  Es una de las áreas protegidas más extensas y ricas del Perú... ocupa cerca de un 1.5 millones de ha que forman parte de los departamentos de Cusco y Madre de Dios.

Sus ecosistemas son muy variados y van desde las frías punas hasta las cálidas llanuras amazónicas, lo que ha dado lugar a una de las mayores riquezas naturales del planeta.

Lobo de Río (Pteronura brasiliensis)
 
       
 

Nativa amazónica
El Manu es biodiverso, contiene más de 20 mil tipos de plantas, 1,000 especies de aves, 1,200 de mariposas y 200 de mamíferos entre los que destacan el fiero jaguar, el lobo de río y 14 monos como el leoncito, el más pequeño del mundo con 100 gr de peso y la maquisapa de 9 kilos.

En este lugar quedan algunos bosques vírgenes en los cuales se aprecian gigantescos árboles de castaña, lupuna, cedro y caoba, que al mismo tiempo albergan orquídeas, helechos y begonias.

El Manu también es hogar de numerosas etnias como la machiguenga, yaminahua, amahuaca y piro, que guardan milenarios secretos del bosque.

El Parque Nacional del Manu es un patrimonio natural de la humanidad y visitarlo puede ser una experiencia inovlidable.
 
       

GALERÍA # 1   GALERÍA # 2   MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO