Zona
Reservada Santiago-Comaina
|
|
Ubicada
en la prov de Condorcanqui, dpto de Amazonas, en la ecorregión
de la Selva Alta. Abarca 863,277 ha y allí se conserva
la biodiversidad de la Cordillera del Cóndor, así
como las cuencas de los ríos Santiago, Comaina y Cenepa.
La temperatura media del lugar es de 20º C, el pluviabilidad
anual oscila entre 2,000 y 6,000 mm, y su clima es templado
cálido tropical.
Santiago-Comaina posee 3 zonas de vida y 5 tipos bosques en
los que se han identificado 22 especies de árboles donde
destacan la capirona, machimango, moena, tornillo, ungurahui,
huasaí y el aguaje, que conviven junto a orquídeas
y bromelias.
En el lugar viven mamíferos como el sajino, añuje,
ronsoco, armadillo y el venado colorado; |
José Álvarez-Alonso

Impresionante puesta de Sol en
el Marañón |
José Alvarez-Alonso

Taricaya (Podcnemis unifilis)
|
monos como el leoncito, frailecillo y choro; felinos como
jaguar, yahuarundi y tigrillo; aves como loros, perdices,
picaflores, martín pescador, paujil; reptiles como
lagartos, cascabel, shushupe, taricaya, motelo; peces como
la lisa, sábalo, gamitana, paco, zúngaro, dorado;
y 474 especies de mariposas.
En Santiago-Comaina habitan indígenas Aguarunas y Huambizas,
quienes han aprovechado los recursos naturales desde tiempos
inmemoriales, sin alterar el equilibrio ecológico.
En la Z.R. Santiago-Comaina se han hallado nuevas especies
de flora y fauna para la ciencia, por lo que se piensa que
esta área protegida es una de las más diversas
del país... ¡ Ayudemos a conservarla !
|
|
GALERÍA
DE FOTOS |
|
REGRESAR |
|