Es una fruta propia de la región andina, que fue domesticada en épocas preincaicas. El vestigio más antiguo en el Perú data de 1,200 a.C. y fue hallado en la costa.

La granadilla es una planta trepadora que crece en costa, sierra y selva alta, entre 800 y 3,000 msnm, bajo temperaturas que oscilan entre 15 y 18 ºC, y precipitaciones que van de 600 a 1,000 mm al año, en suelos con materia orgánica y buen drenaje.

Su fruto posee una cáscara frágil y numerosas semillas comestibles, aromáticas y de agradable sabor, ricas en vitaminas C y K, fósforo, hierro y calcio. Con ellas se preparan jugos, postres y licores.

La granadilla produce hasta 14 t/ha, tiene mercado interno y de exportación a Canadá, USA y UE.
 
         
 
GRANADILLA (Passiflora ligularis)
Investigación y Elaboración: PERÚ ECOLÓGICO / Octubre 2007

REGRESAR   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO