|
|
|
|
|
Reino: |
Plantae |
Filo: |
Magnoliophyta |
Clase: |
Magnoliopsida |
Orden: |
Sapindales |
Familia: |
Anacardiaceae |
Género: |
Schinus |
Especie: |
Molle | | |
|
|
|
|
|
POTENCIAL |
|
ALIMENTO :
Las semillas molidas se usan como pimienta blanca y las enteras
como pimienta rosada. Con la cubierta dulce de las semillas
se prepara chicha y la leche de molle, que es una chicha no
fermentada que adelgaza sin debilitar. La miel de molle se
elabora hirviendo el líquido de los frutos maduros
hasta que toma consistencia de jarabe. | |
|
MEDICINAL
: El MOLLE es usado como
antirreumático, purgante, cefalálgico, cicatrizante,
depurativo de la sangre y antiespasmódico. También
combate malestares de riñón, vejiga e hígado,
así como diversos dolores corporales y algunas afecciones
respiratorias. | |
|
TINTE : Al cocer las
hojas y la corteza de este árbol se obtiene un líquido
de color amarillo intenso, que es utilizado como insumo para
teñir diversos tejidos. | |
|
ACEITES ESENCIALES :
Las hojas del MOLLE contienen
un aceite que se utiliza en perfumería y en la elaboración
de cremas dentales. Las semillas presentan un aceite que puede
ser empleado como fungicida natural. Los frutos y semillas
también poseen varios aceites como mirceno, felandreno,
limoneno y cadinol. | |
|
ABONO :
Las ramas y frutos del MOLLE,
al ser mezclados en agua, junto con las semillas de maíz,
permiten la obtención de un abono. | |
|
PESTICIDA :
Con el fin de repeler algunas plagas, se entierran ramitas
de MOLLE en los surcos
de los campos de cultivo. También se sabe que las hojas
puestas entre la ropa pueden eliminar polillas. | |
|
ORNAMENTAL :
Es una árbol ampliamente cultivado como especie ornamental. | |
|
AGROFORESTERÍA :
El MOLLE es utilizado
en plantaciones agrícolas para dar sombra, como cortina
rompevientos. | |
|
MADERA :
La madera de este árbol es dura y resistente, por lo
que suele ser usada en labores de carpintería y ebanistería. | | |
|
|
|
|
|
GENERALIDADES |
El MOLLE es un hermoso árbol
de formas caprichosas, copa frondosa, follaje denso, coloridos
frutos y diversos usos que hacen de él una especie
muy productiva.
Se le
emplea en la reforestación de cuencas, para proteger
riberas de ríos, controlar la erosión de laderas
y arborizar las ciudades, tanto por su belleza como por su
resistencia a la escasez de agua.
En la época de los Incas se plantaron MOLLES
alrededor de todo el Cusco, y la resina que se obtenía
de su tronco era utilizada para embalsamar cadáveres,
así como para curar heridas.
El MOLLE es oriundo de
los valles interandinos del centro del Perú, especialmente
de las regiones áridas y semiáridas de la serranía
esteparia y el bosque montano bajo. | | |
|
|
|
|
|
DISTRIBUCIÓN
Y HÁBITAT |
El MOLLE crece tanto de
manera silvestre como cultivada en zonas secas de la costa,
la serranía y parte de la Amazonía, desde el
nivel del mar hasta los 3,500 msnm.
Desarrolla con mayor eficiencia en lugares con suelos ligeros
a rocosos y bajo condiciones climáticas tropicales
y templadas. | | |
|
|
|
|
|
MORFOLOGÍA |
|
ALTURA :
El MOLLE mide entre 10
y 12 metros de alto. | |
|
TRONCO :
Tiene un diámetro de 1.5 metros en la base, y es muy
ramificado en la parte superior. Su corteza es de color café
claro, ligeramente grisáceo, y su textura es un tanto
áspera y agrietada. | |
|
HOJAS :
El follaje del MOLLE es
perenne, denso y tiene ramas colgantes. Las hojas son compuestas,
lanceoladas, de márgenes lisos o aserrados, muy aromáticas
y miden de 1,5 a 4 cm de largo. | |
|
FLORES :
Sus flores son pequeñas, hermafroditas o unisexuales,
y están dispuestas en panículas alargadas. | |
|
FRUTOS :
Los frutos del MOLLE tienen
un color rojizo muy llamativo, están agrupados en racimos,
poseen un mesocarpio de sabor dulce y contienen con una semilla. | |
|
SEMILLAS :
Las semillas poseen un color negruzo, de textura rugosa, forma
redondeada y su tamaño varía entre los 3 y 5
mm de diámetro. | | |
|
|
|
|
|
Nombres
Comunes : |
- Mulli, árbol de la vida, pimienta del Perú, falsa
pimienta, cullash, huigan, huiñan, maera, orcco mulli, kulakz,
aguaribay, huaribay. | |
|
|
|
|