|
|
|
|
Las
aguas frías de la corriente peruana originan neblinas invernales
que llegan a la costa impulsadas por los vientos alisios, lo cual
humedece el desierto y da origen a la vegetación de lomas.
Esta vegetación es única en el mundo y hace cinco
siglos se extendía por toda la costa, sin embargo hoy se
ha reducido drasticamente, quedando sólo algunos relictos,
como el de Lachay. |
Daniel
Giannoni
 | |
|
|
|
|
|
Daniel
Giannoni |
Las
lomas de Lachay se ubican a 105 km al norte de Lima, en la Ecorregión
del Desierto del Pacífico.
Presentan dos estaciones bien diferenciadas: una invernal, entre
junio y octubre, en la que las lomas muestran todo su esplendor;
y otra de aridez, el resto del año, en la que el verdor desaparece
por completo, quedando como únicos testigos los troncos silenciosos
de algunos árboles. | |
|
|
|
|
|
Lachay
contiene una exhuberante flora, resistente a largas sequías,
constituida por árboles, matorrales, hierbas y cactáceas,
que suman 74 especies.
Las especies que más destacan son el mito o papaya silvestre,
tabaco silvestre, papa de montaña, salvia, begonia de lomas,
ortiga, amancae y la tara, milenario árbol de ramas retorcidas
y aspecto lúgubre, con grandes propiedades medicinales. |
Daniel
Giannoni
 | |
|
|
|
|
|
Daniel
Giannoni
 |
La
fauna del lugar la conforman mamíferos como el venado gris
y el zorro costeño; reptiles como el jergón y la lagartija;
y 225 especies de insectos.
También hay aves como la lechuza de los arenales, halcón
peregrino, cóndor, cernícalo, turtupilín y
los picaflores Cora y Amazilia. Pumas, guanacos y venados fueron
desplazados de las lomas, aunque al venado gris se le reintrodujo
con éxito en Lachay hace unos años, gracias al apoyo
de Nueva Zelandia y su patronato presidido por Samuel Morante. | |
|
|
|
|
|
La
Reserva Nacional de Lachay presenta formaciones pétreas de
curiosas formas, las cuales han sido originadas por la erosión
de sus milenarias rocas de granito y diorita, así como por
la humedad y el viento.
En este lugar también se pueden visitar algunas áreas
arqueológicas pertenecientes a culturas precolombinas y zonas
con pinturas rupestres. |
Antonio
Brack
 | |
|
|
|
|
|
Daniel
Giannoni
 |
Lachay
es una muestra representativa de las lomas costeras del Perú...
es de fácil acceso y cuenta con la infraestructura básica
para recibir a los visitantes interesados en conocer este mágico
laboratorio de vida, que sirviera de inspiración a los antiguos
peruanos, quienes probablemente realizaron allí numerosos
e importantes experimentos fitogenéticos. | |
|
|
|
|