ÁREAS PROTEGIDAS |
Reserva
Nacional |
||
JUNÍN |
Esta área natural está ubicada
en la meseta del Bombón, que pertenece al departamento de Junín,
en la ecorregión Puna a 4,100 m de altitud. La reserva comprende el lago de Junín o Chinchaycocha, el cual debe su nombre al chinchay o gato andino, que vive en los alrededores del espejo de agua. El lago de Junín es el segundo lago más extenso del Perú, posee pantanos, totorales e islotes, hogar para miles de aves acuáticas, ranas, cuyes silvestres, zorros y vizcachas, todos adaptados al intenso frío de la reserva. |
![]() Lago Junín o Chinchaycocha |
||
Heinz Plenge -
Backus ![]() Zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii) |
El lago Junín es un paraíso
para los observadores de aves, se pueden ver gallaretas, flamencos, huallatas,
pollas de agua, y el símbolo de la reserva, que es el zambullidor
de Junín, que está en peligro de extinción, debido
a que la atrofia de sus alas le impide volar y escapar de la contaminación
que sufre el lago... su población no supera la centena. Cerca del lago se cultiva la maca, alimento nativo con gran demanda mundial por sus propiedades reconstituyentes. La reserva nacional de Junín es un patrimonio natural que debemos conservar. |
||
MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO |