ÁREAS PROTEGIDAS

 
Santuario Nacional
 
 
MANGLARES DE TUMBES
 

       
  Se ubica en la desembocadura del caudaloso río Tumbes, en la ecorregión del Mar Tropical del Pacífico, cerca de la frontera con Ecuador.

Está conformado por islotes y canales enlodados, llenos de agua dulce o salada, lo cual está directamente relacionado con las mareas.

En este santuario se protegen los manglares, ecosistema boscoso muy rico y productivo, adaptado a la salinidad del mar y a las altas temperaturas.

Estos increibles bosques son hábitat de 105 especies de peces, 34 de crustáceos y 24 de moluscos, donde destacan las famosas conchas negras y los langostinos que viven en las enmarañadas raíces del manglar.
Antonio Brack

Ramas de mangle
 
       
 
Antonio Brack

Tijereta de Mar (Fregata magnificens)
Este bosque también sirve de refugio a más de 200 especies de aves entre las que destacan el águila pescadora y el ave fragata, una de las más características del lugar.

En este santuario se protegen especies de fauna en serio riesgo de extinción, como son la nutria del noroeste o lobo pequeño de río, y el cocodrilo de Tumbes, los cuales han sido cazados intensa e indiscriminadamente por la alta demanda de sus pieles en el mercado negro.

Los manglares impiden la erosión del suelo y protegen al valle de Tumbes de las inundaciones, sin embargo esas plantas han sido depredadas sin miramientos, lo cual amerita una urgente reforestación.

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes son un tesoro natural... ¡¡¡ conservémoslo !!!
 
       

MAPA DE UBICACIÓN   MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO