ÁREAS PROTEGIDAS |
Reserva
Nacional |
||
PACAYA
SAMIRIA |
Esta área natural se ubica en el departamento
de Loreto, en la ecorregión de la Selva Baja, y es parte del bosque
tropical húmedo, uno de los lugares con mayor riqueza biológica
del planeta. Esta reserva toma el nombre de los ríos Pacaya y Samiria, que forman pantanales y cochas de aguas tranquilas, que reflejan las imágenes del cielo y del bosque... por ello se le conoce como "La tierra de los ríos espejo". Pacaya Samiria es una de las reserva naturales más grandes del Perú... sus aguas albergan a 250 especies de peces, entre los que destacan destaca el paiche, que es el pez de agua dulce más grande del mundo, el cual mide con 3 metros de largo y pesa unos 200 kilos. |
Daniel
Giannoni ![]() Buitre Real (Sarcoramphus papa) |
||
Antonio
Brack ![]() Aguajal en Pacaya Samiria |
También encontramos al delfín
rosado, al caiman, a la boa anaconda y al manatí herbívoro
que consume la vegetación acuática evitando el empantanamiento
de los cursos de agua. El bosque de la reserva alberga 800 especies de árboles que sirven de hogar a 330 especies de aves, 13 de monos, así como a otorongos, sachavacas, ronsocos y perezosos. La reserva nacional de Pacaya Samiria es una joya del Perú, miles de familias dependen de sus recursos. |
||
MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO |