ÁREAS PROTEGIDAS

 
Reserva Nacional
 
 
TITICACA
 

       
  Es un tesoro natural conformado por el lago Titicaca, islotes artificiales y zonas de cultivo, ubicados a 3,800 msnm en Puno. El Titicaca es el lago navegable mas alto del mundo y sus aguas captan la radiación solar del día y la emiten por la noche, haciendo que el clima no sea tan frío.

La etnia de los Uros aprovecha este fenómeno en un sistema agrícola llamado waru-waru, que mitiga el efecto de las heladas sobre sus cultivos. Los Uros construyen sus embarcaciones, casas e islotes con la totora, especie que junto al yana llacho y la purima son representantivas de la flora del lago titicaca.
Antonio Brack

Alpaca (Lama pacos)
 
       
 
Antonio Brack

Manejo de alpacas en el lago Titicaca
Esta reserva alberga vizcachas, cuyes y zorros, además de 60 especies de aves, destacando el zambullidor del Titicaca, ave endémica que está en vías de extinción.

También anfibios como la rana toro, que mide casi medio metro y vive en profundidades de hasta 300 m, sin contar con pulmones para respirar, haciendolo a través de pliegues que tiene en su abdomen.

La riqueza de la Reserva Nacional del Titicaca con sus hermosos parajes es un lugar encantador para los visitantes.
 
       

MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO