Esta ave, que mide unos 29 cm, está ampliamente
distribuida en el territorio americano y su hábitat natural
lo constituyen los campos de cultivo, así como los totorales,
praderas, parques y montes ribereños, es decir, zonas próximas
al agua y al ganado de la región costera de nuestro país.
Es fácilmente reconocible por su plumaje completamente negro,
el pico grueso, patas pequeñas y por su larga y redondeada
cola. Su particular trino es una sucesión de sonidos similares
a un "tche-clu" y suele ser muy común en las
campiñas. El Guardacaballo es una especies protegida por el
Estado Peruano en diversas unidades de coservación.