MARÍA KOEPCKE
     
   
María Emilia Ana von Mikulicz-Radecki fue el nombre de esta científica alemana que nació el 15 de mayo de 1924 en Leipzig. Descendiente de la más alta nobleza polaca, obtuvo su doctorado en ornitología en las mejores universidades europeas.

Llegó al Perú en 1950, tras el llamado de su novio Hans Koepcke, quien le ofreció la posibilidad de aplicar sus conocimientos "en un país maravilloso". Después, María y Hans se casaron y empezaron a trabajar juntos en el Museo de Historia Natural "Javier Prado".

Para una ornitóloga viajera, coleccionista, dibujante y fotógrafa como María, y un amante de la vida silvestre como Hans, realizar sus trabajos en Perú era un verdadero privilegio, ya que nuestro país concentra la mayor diversidad de aves con más de 1,800 especies.

María empezó sus investigaciones en el bosque de Zárate, cerca de Lima, donde provista de redes trampa y largavistas, descubrió una nueva especie de ave para la ciencia, a la que llamó Zaratornis.

Concluido su primer trabajo en los alrededores de la capital, publicó el libro "Aves del Departamento de Lima", que hoy es un clásico de la ornitología, y en el que incluyó sus propios dibujos y fotografías.
 
         
 
Posteriormente, María y Hans viajaron por todo el Perú, llegando a publicar 22 libros sobre aves y 11 sobre la fauna y el medio ambiente del país, debido a los que fueron ganando un merecido prestigio internacional. Esta científica conoció tan bien las aves peruanas, que se convirtió en nuestra principal representante en múltiples eventos ornitológicos del mundo.

María Koepcke falleció el 24 de diciembre de 1971 en un accidente aéreo ocurrido en cielos amazónicos. Ella dedicó su vida entera a la investigación de nuestra avifauna dejándonos un importante legado.
 
 

ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO