CETÁCEOS MENORES MÁS COMUNES DEL PERÚ

     
 

DELFÍN COMÚN
(Delphinus delphis)


Es esbelto, mide entre 1.7 y 2.4 m de largo y pesa de 70 a 110 kg. Su hocico tiene unos 12 cm de longitud. Su dorso es oscuro y forma una "V" hacia la aleta dorsal. El pedúnculo caudal es gris claro y se oscurece hacia la aleta caudal. Su vientre es color blanquecino cremoso y suele extenderse hasta la altura de la aleta dorsal. Tiene flancos de color amarillo o gris claro que van desde el ojo hasta la aleta caudal. diferentes diseños unen las aletas pectorales con los ojos y/u hocico.

Se alimenta con peces y calamares. Vive en grupos y cooperan mucho entre ellos. También se le ha visto atrapando peces en el aire. Son muy sociables y suelen hacer acrobacias cuando están cerca de las embarcaciones para llamar la atención.

BALLENA PILOTO DE ALETA CORTA
(Globicephala macrorynchus)

Es grande y robusto, mide entre 3.6 y 6.5 m de largo y pesa de 1 a 4 toneladas. Su aleta dorsal es redonda y está ubicada en el primer tercio del cuerpo; y sus aletas pectorales son cortas. Su cabeza tiene forma redondeada y su frente finaliza en una pequeño hocico achatado. Es de color oscuro y en el pecho tiene una marca clara. A veces se puede ver una franja ligeramente más clara que va desde el ojo hasta el inicio del pedúnculo caudal.

Se alimenta de calamares y pulpos, y muy pocas veces con peces. Viven en grupos de 40 individuos aprox y algunas veces se agrupan en varios cientos, que se desplazan lentamente. Son extremadamente sociables y tienen fuertes lazos familiares.
 

DELFÍN OSCURO
(Lagenorynchus obscurus)


Es pequeño y robusto, mide entre 1.2 y 2.1 m de largo y pesa de 50 a 90 kg. Su dorso es gris oscuro, aclarándose hacia el vientre. Sus aletas pectorales y la aleta caudal son oscuras. Presenta franjas claras a los lados del pedúnculo y sus ojos están rodeados por una mancha más oscura. Su aleta dorsal es un tanto blanca en la base.

Se alimenta de calamares y peces. Nada en grupos de 5 a 15 ejemplares, pero alguna vez se le ha visto en grupos de miles. Son muy sociables y acrobáticos, y también suelen estar cerca de las embarcaciones.
 

MARSOPA ESPINOSA
(Phocoena spinipinnis)


Es pequeño, mide entre 1.5 y 1.8 m de longitud y pesa de 60 a 70 kg. Sus aletas pectorales son muy grandes, la punta de la aleta dorsal está dirigida hacia atrás y se halla en el tercio posterior del cuerpo. Su piel es de colora gris oscuro hacia negro, siendo un poco clara hacia el vientre.

Se alimenta de peces pequeños y calamares. Se desplaza en grupos de 1 a 8 ejemplares, pero se han registrado grupos de alrededor de 70 individuos. Es un poco difícil observarla debido a que es muy tímida.
 

DELFÍN NARIZ DE BOTELLA
(Tursiops truncatus)


Su cuerpo es largo y robusto, mide entre 1.9 y3.9 m de longitud y pesa de 150 a 650 kg. Su tamaño, coloración y aspecto físico varía de acuerdo al lugar donde se encuentre, sin embargo el color típico de su piel es azul grisáceo en el dorso, volviéndose más claro hacia el vientre.

Se alimentan de peces, pulpos, calamares y crustáceos, que cazan en zonas semi profundas. Se desplaza en forma solitaria o en grupos de varios centenares, los cuales se desplazan lejos de la costa. Son grandes acróbatas y excelentes nadadores, sin embargo suelen ser muy agresivas.
 

BUFEO COLORADO
(Inia geoffrensis)


Conocido también como boto o delfín rosado, está asociado a una serie de mitos amazónicos. Es un delfín pequeño que se ha adaptado al agua dulce y vive en la cuenca amazónica. Mide entre 1.8 y 2.7 m de longitud y pesa hasta 160 kg. Posee una joroba larga, baja, con punta inconspicua, que parece ser una aleta dorsal. Su pico es largo y angosto, y tiene un abultamiento grande en la frente que contrasta con sus diminutos ojos, que le dan una escasa visión. Los adultos son de color rosados; mientras que los jóvenes generalemente son de tono grisáceo. Es solitario, aunque raramente se le ve en grupo de hasta 4 individuos. Se alimenta de peces, cangrejos y tortugas. Suele aproximarse a los nadadores, pero sin atacarlos.
 
     

LISTA DE CETÁCEOS DEL PERÚ   REGRESAR