OJÉ
(Ficus insipida)


Beto Ruiz

HÁBITAT:
El ojé mide unos 25 m de alto y crece en suelos con abundante materia orgánica, en climas cálidos y lluviosos de toda la Amazonía peruana, hasta los 1,000 metros de altitud. Se desarrolla de manera silvestre y también cultivada.

 
PROPIEDADES MEDICINALES:
El ojé es un árbol cuya corteza produce un látex blanco lechoso que combate la temible uta, el reumatismo, el dolor de muelas y la mordedura de serpientes.

Además, es un efectivo depurador de la sangre y un poderoso reconstituyente de la salud. Por si fuera poco, el cocimiento de sus hojas actúa contra la anemia y la fiebre.
 

ECONOMÍA:
El ojé es requerido no sólo por sus cualidades medicinales sino también por otros aportes que hace al Hombre: nos provee de frutos comestibles de pulpa suave y con efectos afrodisíacos.

Este árbol es una muestra representativa del potencial que tienen las plantas medicinales para el desarrollo económico del país.

   
  ECONEGOCIOS
REGRESAR
   
 
Visita: www.peruecologico.com.pe - El ojé tiene múltiples propiedades medicinales beneficiosas para el hombre.