La Atmósfera, el Aire y el Clima

     
  La atmósfera (del griego atmos = vapor, humo y sfaira = globo, esfera) es la envoltura gaseosa de la Tierra y comprende el aire. Se extiende hasta más allá de los 2 400 km desde la superficie y no es uniforme.

Desde el espacio llegan hacia la Tierra radiaciones de diverso tipo (ondas de radio, rayos cósmicos, rayos gamma, rayos X y ultravioleta) y desde el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter, llega un torrente de material sólido (micrometeoritos y meteoros). Estas radiaciones y los meteoros pueden ser muy peligrosos para la vida sobre el planeta. La atmósfera es un escudo antirradiaciones, porque retiene las radiaciones ultravioleta y las radiaciones infrarrojas (calor), y casi todas las radiaciones se descomponen en ella. Sólo unos pocos rayos cósmicos, inofensivas ondas de radio y rayos de luz visible atraviesan la capa de gases para alcanzar la superficie terrestre y los seres vivos.

¿SABÍAS QUÉ?

La atmósfera es también una coraza antipartículas, porque retiene las partículas sólidas procedentes de otras partes del sistema solar. Sólo los meteoritos mayores llegan a la superficie terrestre. Los pequeños arden generalmente a más de 65 km de altura a causa de la fricción producida al atravesar el aire enrarecido. De noche los vemos y se conocen como "estrellas fugaces".



La fuerza de gravedad de la Tierra hace que la atmósfera se mantenga alrededor de ella, pues su fuerza de atracción fija los átomos y moléculas junto a la superficie y evita que se escapen al espacio. El resultado es la concentración de 3/4 partes de la masa atmosférica en una capa muy delgada en los primeros 8 a 12 km.

La capa de gases no es uniforme y se distinguen cuatro capas:

· La troposfera se extiende desde el suelo hasta los 11 km de altura en promedio. Esta capa contiene casi el 80% de la masa total de la atmósfera. Sólo en ella se dan las variaciones climáticas y la vida. El límite superior es la tropopausa. La temperatura del aire en la troposfera desciende uniformemente con la altitud hasta llegar a la tropopausa. La composición de la troposfera es casi constante, con excepción del contenido de vapor de agua y de partículas sólidas.

· La estratosfera se encuentra sobre la tropopausa y se extiende hasta unos 80 km de altura. Hasta los 30 km de altura su temperatura es constante de -56º C, más arriba se vuelve más caliente. El ozono (O3) de esta capa protege a la vida de los rayos ultravioleta. Entre los 50 y 80 km se suele distinguir una capa llamada mesosfera.

· La ionosfera se extiende entre los 80 y los 650 km de altura. Contiene capas conductoras de la electricidad capaces de reflejar ondas de radio y permite la transmisión de comunicaciones a grandes distancias. En esta capa los meteoritos comienzan a arder y sus restos llegan, en algunos casos, hasta la superficie terrestre.

· La exosfera se ubica entre los 650 km y más allá de los 2 400 km. A partir de los mil km contiene oxígeno atómico y a partir de los 2 400 km el helio y el hidrógeno son abundantes.

¿SABÍAS QUÉ?

La atmósfera pesa y esto se llama presión atmosférica, que a nivel del mar y a 15º C es de 1,013 milibares (mb). Este peso sobre cada ser humano adulto representa unas 20 t. A 16 km de altitud la presión y la densidad atmosféricas descienden en un 90%.

La temperatura promedio de la superficie terrestre es de unos 15º C. Con la altitud baja hasta alcanzar -56º C en la tropopausa. Encima de ella es variable.


 
     

             
 
TEMA ANTERIOR
  ÍNDICE DEL CAPÍTULO  
SIGUIENTE TEMA
 
             
  ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA   DICCIONARIO ECOLÓGICO   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO