La Biodiversidad: el Oro del Futuro

     
  En los últimos años se ha insistido en el valor de los recursos de la Biodiversidad (BD), y se los ha llegado a denominar como "el oro del futuro". El valor económico de muchas especies, hasta hace poco desconocidas, está creciendo constantemente.

IMPORTANTE

El 80% de la población mundial se cura en base a los conocimientos nativos de las plantas medicinales. No depende de los grandes laboratorios farmacéuticos. Dos tercios de las 35000 plantas medicinales, que se estiman existen en el mundo, se encuentran en los países en desarrollo.



En el Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de Londres se ha desarrollado la vacuna contra la lepra o mal de Jansen en base al armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus). Del hígado y bazo de cada animal infectado se pueden obtener 850 dosis de la vacuna.

Mientras los horticultores europeos y norteamericanos no manejan más de 20 especies de plantas, los ribereños del Ucayali manejan 168 en sus huertos familiares, y los aguar-unas del Marañón manejan cerca de 400 especies de plantas y 100 variedades de yuca, de las cuales conocen con nombre propio 31.

Se calcula que la piratería de derechos de patente de los países del tercer mundo respecto a los del norte llega a unos 2 750 millones de dólares (software, farmacéuticos, etc.). Sin embargo la piratería del norte respecto a los conocimientos del sur llega a unos US$ 5 097 millones, de los cuales un 20% es de plantas medicinales y el resto de recursos genéticos.

De una rana (Epipedobates tricolor) de Ecuador los Institutos Nacionales de Salud de USA (NIH) han obtenido la epibatidina, 200 veces más efectiva contra el dolor humano que la morfina. La patente ha sido vendida a un laboratorio farmacéutico comercial. Sólo se sabe que la rana viene del Ecuador y que se llevaron 750 ejemplares para obtener 24 miligramos del producto.

Dos tomates silvestres de los Andes peruanos y uno de las Islas Galápagos contribuyen con decenas de millones de dólares a los cultivadores de tomate de California por transferencia de genes de resistencia y ciertas características para la cosecha y el transporte.

De la uña de gato de Perú se ha obtenido un principio usado en el Stimulon para controlar el SIDA.
 
     

             
 
TEMA ANTERIOR
  ÍNDICE DEL CAPÍTULO  
SIGUIENTE TEMA
 
             
  ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA   DICCIONARIO ECOLÓGICO   ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO