Características Generales del Perú |
El marco geográfico del Perú
se caracteriza por el mar frente a sus costas, la cordillera de los Andes,
la selva amazónica, y su ubicación latitudinal. 1. El mar territorial: Del Perú es heterogéneo por la confluencia de dos corrientes marinas de características distintas. · La Corriente Peruana o de Humboldt, de aguas frías y que se desplaza de sur a norte, hasta los 5º L. S., hace que la costa sea de clima, templado y no tropical. · La Corriente de El Niño, de aguas cálidas y que ejerce su influencia permanentemente en la parte norte del mar, y temporalmente más hacia el sur, cuando se produce el Fenómeno de El Niño.
2. La cordillera de los Andes: Determina la heterogeneidad geográfica, expresada en: a. Tres grandes masas continentales: la costa, entre el mar y la cordillera; la región andina o sierra, como masa montañosa; y la Amazonía, al este de los Andes. b. Tres cuencas hidrográficas: la del Pacífico, la del Atlántico y la del Titicaca. c. Distintas zonas en la sierra: la del páramo, al norte de la depresión de Porculla; la de la jalea, entre la depresión mencionada y la cordillera Blanca; la de la puna del centro y sur; y la del Altiplano, alrededor de la cuenca del lago Titicaca. d. El desplazamiento altitudinal de los Andes determina diferentes pisos verticales, desde el nivel del mar y de la selva amazónica hasta las altas cordilleras, en los flancos o vertientes occidentales andinas y en las vertientes orientales. e. Por el mayor ancho hacia el sur se origina una porción árida de la sierra hacia el oeste y una húmeda hacia el este. f. La compleja disección de la cordillera es responsable de una gran heterogeneidad local en la distribución de las precipitaciones, dando origen a bolsones de aridez en los valles interandinos paralelos a las cadenas de montañas, como es el caso de los valles del Marañón, de Huaylas, de Huánuco, del Mantaro, del Apurímac-Pampas y del Vilcanota, entre otros. 3. La ubicación latitudinal: Del territorio peruano, desde casi la línea ecuatorial hasta poco más de los 18º L.S., es responsable de variaciones ecológicas como la duración del día y las horas de luz solar (menor al sur en el invierno). La conjunción de la latitud con la altitud de la cordillera y las corrientes marinas, determinan una variación importante de las condiciones climáticas y de la vegetación de sur a norte, en la costa y en las vertientes occidentales, y de norte a sur en la Amazonía. |
|||||||||
|
ÍNDICE DEL CAPÍTULO |
|
||||||
ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA | DICCIONARIO ECOLÓGICO | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO | ||||||