|
 |
 |
HIERBA
SANTA
(Cestrum
auriculatum)
FAMILIA: Solánaceas
NOMBRES: Hierba santa, hierba
hedionda, eckuack, chamo, tundio.
DESCRIPCIÓN: Es un arbusto
de unos 3 m de alto, tallo ramificado desde la base, hojas pecioladas
alternas con bordes enteros y ápice agudo o acuminado. Tiene
inflorescencia en panículas terminales y axilares, y su fruto
es una baya de color azul que contiene 3 semillas. |
|
|
|
DISTRIBUCIÓN:
Desarrolla de manera silvestre o cultivada en la costa, sierra y
Amazonía de nuestro país, junto a los canales de riego
entre 200 y 3,400 msnm.
USOS:
* Medicinal: La hierba santa alivia el reumatismo, fiebre,
cólicos, resfríos, sarampión, heridas de la
piel, diarrea, bronwuitis, insomnio y otitis. Además actúa
contra el salpullido de bebés, hemorroides, estomatitis,
dispepsia, caspa, inflamaciones bucofaríngeas, y sirve como
emenagogo, astringente, sudorífico, vulnerario, sedante,
analgésico muscular, depurativo y digestivo.
* Ornamental.
* Mágico: Se le utiliza en ritos mágicos para
los baños rituales.
* Leña.
* Tinte: Los frutos tiñen de azul o morado oscuros.
* Agroforestería: Se le asocia al cultivo de especies
arbustivas o herbáceas tales como como la yuca, maíz,
achiote, chiric sanango y otros.
CULTIVO: Se le cultiva en zonas
de climas tropical y subtropical, en suelos de textura arenosa,
areno-limosa y también en suelos arcillosos. Se propaga por
semillas y estacas, pudiéndosele cultivar en cualquier época
del año. | |
|