|
 |
 |
VERBENA
(Verbena
litoralis)
FAMILIA: Verbenáceas
NOMBRES: Verbena negra,
verbena del campo, wirwina, yapo, biribina, yerba de los hechizos.
DESCRIPCIÓN: Es
una planta herbácea de hasta 1 m de alto. Posee hojas
lanceoladas a oblongas, agudas a acuminadas en el ápice
y serradas. Su infloresecnica terminal es cimosa o paniculada,
con pequeñas flores, y sus frutos son oblongos. |
|
|
|
DISTRIBUCIÓN:
Desarrolla de manera silvestre y cultivada en la costa, sierra
y selva de nuestro país, hasta los 4,000 msnm.
USOS:
* Medicinal: Gracias a su contenido de vitaminas A,
B y C, la verbena tiene diversas propiedades medicinales.
Se le utiliza en caso de infecciones y cólicos estomacales,
tifoidea, bronquitis, dermatitis, paludismo, úlceras
y diabetes. También es un efectivo expectorante, laxante,
antitusígeno, antihelmíntico, vulnerario, febrífugo
y purificador de la sangre.
* Ornamental.
* Plaguicida: El zumo de la planta se utiliza para
combatir la sarna.
CULTIVO: Puede ser cultivada
en cualquier época del año bajo climas tropicales,
subtropicales y templados, en suelos de cualquier tipo que
contengan abundante materia orgánica y que posean buen
drenaje. Se propaga por semillas, esquejes y estacas, y se
le puede asociar a cultivos de estratos intermedios en los
bosques ecundarios. | |
|