|
 |
 |
VERDOLAGA
(Portulaca
olerácea)
FAMILIA: Portulacáceas
NOMBRES: Verdolaga; kotspu
(piro); llutuyuyu (quechua).
DESCRIPCIÓN: Es
una hierba anual, suculenta, con tallo cilíndrico carnoso
y lustroso. Tiene hojas alternas o sub-opuestas, espatuladas,
atenuadas hasta la base y redondeadas en al ápice.
Sus flores son axilares, solitarias o en cimas paucifloras,
y su frutos tienen forma capsular. |
|
|
|
DISTRIBUCIÓN:
Es una especie cosmopolita. En el Perú vive en la costa,
sierra y selva hasta los 3,000 mnsm, de manera silvestre y
cultivada.
USOS:
* Alimento: Se consume en forma de ensaladas, guisos,
cremas, chupes y otras preparaciones.
* Medicinal: Actúa contra la disentería,
ictericia, insolación, enfermedades del hígado,
picaduras, hinchazones, dermatosis, helmintiasis, diabetes,
dispepsia, jaquecas, tuberculosis pulmonar, inflamaciones
renales, quemaduras, fiebres y gonorrea. Además, sirve
como emenagogo, enema, refrigerante, calmante, antiescorbútico
y diurético.
CULTIVO: Se le cultiva
en zonas con climas tropical, subtropical, templado y frío,
en suelos ricos en materia orgánica. Se propaga por
semillas y se le puede sembrar durante todo el año,
en asociación con verduras y hortalizas. | |
|