|
 |
 |
YAHUAR
PIRI PIRI
(Eleutherine
bulbosa)
FAMILIA: Iridáceas
NOMBRES: Jasin huaste,
pachahuasten, ashihi iñaha (ese'eja); kampának
(aguaruna); kapiropenki (machiguenga).
DESCRIPCIÓN: Es
una hierba de hasta 50 cm de altura que posee hojas alargadas
enciformes de 40 cm de largo por 2.5 cm de ancho. Las flores
son de color blanco y sus bulbos, de color rojizo, están
conformados por envolturas que dan origen a las hojas. |
|
|
|
DISTRIBUCIÓN:
Esta hierba desarrolla de manera silvestre o cultivada en
la Amazonía Alta y Baja hasta los 1,500 msnm.
USOS:
* Medicinal: Actúa contra la diarrea, disentería,
espasmos, hemorragias post-parto, conjuntivitis, úlceras
gástricas, hemorragias intestinales, golpes, dislocaduras,
tos, helmintiasis y mordedura de serpiente. El zumo de los
bulbos aplicados sobre una herida estimula la cicatrización.
* Mágico: Se afirma que el yahuar pri piri mejora
la habilidad de caza de los perros.
* Ornamental.
CULTIVO: Se le cultiva
bajo climas tropicales, húmedos o secos, con altas
a moderadas precipitaciones, en suelos arenosos a arcillosos,
ricos en materia orgánica. Se propaga por bulbos y
semillas, y se le puede sembrar en cualquier época
del año. | |
|