| |
|
|
| |
|
|
|
CLASE
: |
VI
- Sulfatos |
|
FÓRMULA
: |
Sr
SO4 |
|
SISTEMA
: |
Rómbico |
|
DUREZA
: |
3
- 3.5 |
|
DENSIDAD
: |
3.96 |
|
RAYA
: |
Blanca | | |
|
| |
|
|
| |
FORMACIÓN:
Puede tener origen hidrotermal, asociado a galena o blenda, o bien
sedimentario evaporítico asociado a azufre, yeso, aragonito
y cloruros. | |
|
| |
|
|
| |
HÁBITO:
Generalmente en cristales prismáticos alargados, en ocasiones
tabulares, incoloros o de color blanco lechoso, amarillentos, azulados,
en agregados radiales o paralelos, en masas o concreciones. Es pesado,
semiduro y frágil. Funde fácilmente y colorea la llama
de rojo carmín. | |
|
| |
|
|
| |
USOS:
Es el mineral más útil para la extracción del
estroncio; se suele utilizar en la industria azucarera y en la pirotécnica. | |
|
| |
|
|
| |
MINERALES
SIMILARES:
Barita, con peso específico muy alto; yeso, más blando;
calcita, que produce efervescencia con el ácido clorhídrico
diluido en frío. | |
|
| |
|
|