La Biosfera como Fuente de Peligros |
No debemos perder de vista que si la biosfera
es fuente de bienestar y riquezas para los humanos, también puede
producir daños muy diversos, como catástrofes naturales (erupciones
volcánicas, terremotos, tsunamis, etc.) y enfermedades. 1. Enfermedades infecciosas y parasitarias: Muchos organismos presentes en la biosfera provocan enfermedades a los seres humanos, que a veces se transforman en epidemias. Los agentes son bacterias, virus, ricketsias, gusanos, etc. Actualmente la humanidad es afectada por enfermedades infecciosas como el SIDA, el cólera, la fiebre amarilla, el tifus, la viruela, la lepra y la tuberculosis, entre otras. Entre las enfermedades parasitarias se cuenta el paludismo o la malaria, el mal de chagas, y las producidas por gusanos parásitos (la teniasis, la ascariosis, etc.). 2. Venenos: La biosfera es también origen de venenos de animales y plantas, que pueden afectar y afectan a la humanidad. Existen animales venenosos como las serpientes (16 especies en el Perú), los alacranes, algunas arañas (la viuda negra y la araña casera), y algunos peces, entre otros. También hay plantas venenosas como muchos hongos y una variedad de otras plantas. Muchos de estos venenos son usados para la obtención de drogas medicinales, porque un veneno bien dosificado puede tener propiedades curativas. 3. Drogas y alucinógenos: A los seres humanos siempre les ha gustado usar cierto s productos, especialmente de las plantas, para producir estados anémicos especiales, que generalmente se conocen como alucinógenas. Estas drogas mal usadas en dosis excesivas pueden ser tremendamente dañinas para los individuos y la sociedad. En las drogas se suelen distinguir: · Excitantes, como el alcohol y el tabaco, que además de producir estados anímicos especiales, pueden producir accidentes o cáncer. · Alucinógenos o estupefacientes (volver estúpido). Entre ellos se cuentan la marihuana (Cannabis sativa); el opio y sus derivados, como la morfina, de la amapola (Papaver somniferum); la cocaína de la coca (Erythroxylon coca); la mescalina de ciertos cactos. como el San Pedro (Cereus pachanoi), y algunos hongos. 4. Plagas de los cultivos y crianzas: En la biosfera también tienen su origen las pestes de los cultivos y las enfermedades de los animales domésticos. Hongos, bacterias e insectos afectan anualmente a los cultivos alimenticios e industriales, ocasionando grandes pérdidas y originan gastos por la aplicación de pesticidas. Muchas enfermedades infecciosas y parasitarias afectan a los animales domésticos y ocasionan gastos para la prevención y pérdidas por muerte. Diversas especies de animales (ratas, ratones, cucarachas, etc.) originan grandes pérdidas de alimentos, especialmente en los almacenes. 5. Enfermedades por anomalías ambientales: Ciertas anomalías de¡ ambiente (deficiencias de elementos, radiaciones naturales, etc.) pueden dar origen a enfermedades como el cáncer, el bocio (deficiencia de yodo), el enanismo, y varias otras. Hoy las anomalías provocadas por las actividades humanas son causa de enfermedades, especialmente por la contaminación ambiental y la aplicación indiscriminado de productos químicos para aumentar la productividad agropecuaria, que contaminan el aire, el agua y los alimentos, y son causa de problemas de salud. |
||
|
ÍNDICE DEL CAPÍTULO |
|
||||||
ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA | DICCIONARIO ECOLÓGICO | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO | ||||||