Un Acuario en las Coronas |
En el estrato de las coronas y en los troncos,
donde penetra la luz, las plantas epifitas (bromeliáceas, orquídeas,
aráceas) llegan a su máximo desarrollo y concentran materia
orgánica, formando verdadero suelo entre las ramas y en las propias
plantas, donde vive una fauna muy especial. Una achupalla o bromelia epífita (Bromeliáceas) puede almacenar entre sus hojas hasta 4 litros de agua de la lluvia, por la disposición especial de las hojas, que llegan a formar una especie de acuario. Entre las hojas y al agua cae materia orgánica, especialmente hojas de árboles, formando un ecosistema acuático rico en nutrientes. Estos "acuarios" son muy importantes para ciertas especies de fauna que necesitan reproducirse en el agua o necesitan de un ambiente húmedo para vivir. El agua, cargada de detritus, sirve para mantener a la misma planta, que se alimenta de los nutrientes y los absorbe mediante raicillas en la parte interna y basal de las hojas. En este "acuario" viven y se reproducen numerosas especies de la fauna y forman una comunidad estable y una cadena trófica. Por lo tanto conforman un ecosistema acuático. Las principales especies que viven en este ecosistema son: a. Fauna acuática: · Cangrejos (Sesarma sp., crustáceos): se alimentan del detritus y se reproducen en el agua acumulada. · Diferentes tipos de gusanos (turbelarios, oligoquetos): se reproducen y se alimentan de detritus. · Libélulas: deponen aquí sus huevos y las larvas, que son acuáticas y carnívoras, se alimentan de otras larvas, renacuajos, etc. Mosquitos (Culex spp.) y zancudos (Anopheles spp.): las larvas se desarrollan en el agua. · Moluscos: entre las hojas y en la parte húmeda con materia orgánica se encuentran diversas especies de caracoles (Gasterópodos). · Anfibios: especialmente la salamandra amazónica (Bolitoglossa altamazonica), que pone aquí sus huevos y en el agua viven los renacuajos. En estas bromelias se reproducen otras especies de anfibios, como las ranas del género Dendrobates. b. Fauna no acuática. En las plantas viven muchas especies no acuáticas, especialmente: · Hormigas: que tienen sus nidos en las raíces y visitan las flores de la achupalla. Entre estas hormigas está con frecuencia la isula. · Grillos: que viven entre las hojas. · Arácnidos: diversas especies de arañas y opiliones. · Mariposas: que visitan las flores de la achupalla. · Picaflores: que visitan las flores para alimentarse.
|
|||||||||
|
ÍNDICE DEL CAPÍTULO |
|
||||||
ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA | DICCIONARIO ECOLÓGICO | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO | ||||||