Los Monos: Acróbatas de las Coronas |
Los primates, comúnmente llamados monos,
son los mamíferos más conspicuos del estrato de las coronas,
y pueden ser calificados como "los acróbatas de las coronas"
por su habilidad en desplazarse entre ellas. El Perú posee 32 especies de primates, la mayoría de ellos propios de los bosques tropicales amazónicos. Sólo tres especies se encuentran en otras regiones: el choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) en los bosques de neblina de la selva alta; el coto del Pacífico (Alouatta palliata) y el machín blanco (Cebus albifrons) en el bosque tropical del Pacífico, en Tumbes. La mayoría de ellos son diurnos y sólo los musmuquis (Aotus spp.) son de costumbres nocturnas. Las principales especies del bosque tropical amazónico del Perú son las siguientes: · El leoncito (Cebuella pygmaea) habita de preferencia en los troncos de los árboles, cerca de los ríos y bosques inundables, donde se alimenta de savia e insectos. Es el mono más pequeño de la Amazonía. · Los pichicos o masateros (Saguinus spp., 6 especies) son monos pequeños, que se caracterizan por ser de color oscuro y tener los alrededores de la boca blancos. El más conspicuo es el pichico emperador (S. imperator), de Madre de Dios, que tiene largos bigotes blancos. · El pichico negro (Callimico goeldii) de color totalmente negro y bastante raro. · El musmuqui (Aotus spp., 5 especies) es el único mono nocturno de la Amazonía, de ojos muy grandes y pelaje muy suave. Se alimenta principalmente de frutos e insectos. · Los tocones (Callicebus spp., 5 especies) tienen pelaje largo y son de alimentación omnívora. · El huapo colorado (Cacajao calvus) es un mono de cola corta, pelaje rojizo y cara sin pelambre, de color rojo. · Los huapos (Pithecia spp., 3 especies), de pelaje muy largo en el cuerpo y la cola, y de color oscuro a gris. · El coto común (Alouatta alouatta) es un mono grande, de cola prensil, y con una caja de resonancia en la garganta que le permite emitir sus fuertes rugidos al atardecer y al amanecer. · Los machines blanco (Cebus albifrons) y negro (Cebus apella) son monos medianos, de cola prensil y bastante comunes. · El frailecillo (Saimiri sciureus) es un mono pequeño y de cara característica, que semeja una calavera. Vive en grandes grupos y es común. · El maquisapa negro (Ateles paniscus) y el maquisapa gris (Ateles belzebuth) son monos grandes, de cola prensil, con las extremidades muy largas y sólo 4 dedos en las extremidades anteriores. · El choro común (Lagothrix lagothricha) es un mono grande, de cola prensil, con pelaje suave y menudo. Vive en grupos familiares.
|
|||||||||
|
ÍNDICE DEL CAPÍTULO |
|
||||||
ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA | DICCIONARIO ECOLÓGICO | ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO | ||||||